Uno de los destinos más encantadores en el mundo es Colombia. Nuestro país es famoso por su diversidad cultural, hermosos paisajes y gastronomía única. Junto con esto, tenemos muchos sitios de interés, considerados como paraísos escondidos.

Más allá de ciudades y regiones icónicas como Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Cali, Colombia tiene grandes sitios que debes incluir en tu lista de viajes:

  • Parque Nacional “El Tuparro”

Está ubicado en el departamento de Vichada, fue fundado en 1970 y declarado en 1982 como Monumento Nacional.

Tiene una extensión de 5 mil 840 kilómetros cuadrados en la que podrás disfrutar de los ecosistemas de Orinoquia y los llanos orientales, además del Raudal de Maypures.

Dentro del parque se encuentran otros sitios como la Laguna del Mirador, el Caño Lapa, los Cerros Perinillas y Tomás, Pozo Azul, en los que se pueden realizar senderismo y observación de la fauna y flora.

  • Parque Nacional “Utría”

Este es uno de los preferidos por aquellos que admiran la biodiversidad ya que cuenta con 543 kilómetros cuadrados dentro del departamento del Chocó.

Aquí se pueden apreciar la fauna y flora característicos de ecosistemas varios como el bosque húmedo tropical, manglares, arrecifes y el fondo marino.

Esta zona también es conocida por ser el sitio de origen de las ballenas jorobadas y se estima que en su área coexisten más de 900 especies animales entre aves, reptiles y mamíferos.

  • La Mina de Nemocón

La Mina de Sal de Nemocón es un yacimiento abandonado que cuenta con un increíble paisaje subterráneo que saltó a la fama por haber sido una de las locaciones de la película “Los 33” de 2015, inspirada en la historia de 33 mineros chilenos que quedaron atrapados durante casi dos meses en una mina de cobre ubicada en la región del Atacama, en Chile.

La encuentras en el departamento de Cundinamarca y en ella podrás visitar otros puntos de interés como la Cascada de Sal, el Corazón de Halita, el Tanque de Santa Bárbara, los Espejos de Salmuera y la Cámara del Pálpito.

También es recomendable visitar el Museo de Historia Natural de la Sábana de Nemocón, que se ubica cerca de la mina de sal.

  • Reserva del Cañón del Río Claro

Esta Reserva está entre los municipios de San Francisco y Puerto Triunfo, en Antioquía, y es el sitio ideal para entrar en contacto con la naturaleza y realizar actividades como el senderismo, escalada, rafting, canopy, entre otros.

En la zona habitan más de cien especies de mamíferos, anfibios, peces, aves e insectos, y cuenta con sitios como la Playa de Mármol, el Templo del Tiempo, Los Guacharos y su cercanía con Playa Manantial.

  • Desierto de la Tatacoa

Una de las zonas áridas más grandes de Colombia se ubica a 308 kilómetros de Bogotá y en el departamento del Huila.

Este bosque seco tropical ofrece a los visitantes imponentes paisajes además de áreas para realizar senderismo y camping.

Dos de sus sellos característicos están en el sector Los Hoyos que cuenta con una piscina natural, y está en la ruta hacia el Valle de los Fantasmas, y áreas para sesiones nocturnas de astronomía en las que se pueden apreciar las lluvias de estrellas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *