Con tu apoyo en el último año logramos
2.258
Mujeres con cáncer de mama reciben acompañamiento psicológico, jurídico, banco de pelucas, seguimiento telefónico y grupos de apoyo.
2.616
Personas mayores de edad educadas en Colegios, Universidades, entidades públicas y privadas.
3.261
Personas informadas en lugares públicos y privados sobre la importancia del autoexamen de mama.
744
Mujeres recién diagnosticadas reciben psicoeducación sobre la enfermedad.
Con tu apoyo en el último año logramos
2.258
Mujeres con cáncer de mama reciben acompañamiento psicológico, jurídico, banco de pelucas, seguimiento telefónico y grupos de apoyo.
2.616
Personas mayores de edad educadas en Colegios, Universidades, entidades públicas y privadas.
3.261
Personas informadas en lugares públicos y privados sobre la importancia del autoexamen de mama.
744
Mujeres recién diagnosticadas reciben psicoeducación sobre la enfermedad.
¿Quieres conocer los 5 pasos de autoexamen?
Con los brazos al lado de la cadera, observa si hay cambios en la piel, la forma y tamaño de tus senos.
Con las manos detrás de tu cabeza y con los codos hacia adelante, observa si hay hoyuelos, pliegues en la piel o algún cambio en la su perficie de tus senos.
Con las manos sobre la cadera y presionando, observa si hay retracción en el pezón o algún cambio en la forma de tus senos.
Palpa tu seno haciendo pequeños círculos en la dirección de las manecillas del reloj, para detectar alguna masa.
Presiona el pezón entre los dedos pulgar e índice, observa si existe algún tipo de secreción.