Hablar de la fatiga visual actualmente, es más frecuente de lo que era hace algunos años, pues, con los nuevos hábitos laborales o educativos en la vida de las personas, ya sea por el uso de ordenadores en su día a día o simplemente por utilizar comúnmente un celular o ver televisión, cada vez es más escuchado el término del cansancio visual. Por eso, hoy queremos informarte más sobre sus síntomas y algunos consejos para evitar o prevenir esta condición.

Síntomas de fatiga visual

Todas las personas en algún momento han tenido fatiga visual en su día a día si han presentado alguno de estos síntomas:

  • Dolor de cabeza: Es fácil diferenciar los dolores de cabeza por razones distintas a la fatiga visual, por ejemplo, cuando la molestia se localiza en la parte frontal y en la vista, se sabe que deriva del cansancio visual.
  • Molestias en los ojos: Los síntomas de fatiga visual pueden ser reconocidos por picor, calor o hinchazón en los ojos y puede llegar a ser más fuerte cuando el dolor se traslada a la nariz o la frente.
  • Visión borrosa: Cuando por momentos las imágenes se comienzan a ver con menor nitidez, es una señal de alarma para descansar los ojos.
  • Hinchazón y ojos rojos: La hinchazón y el enrojecimiento en los ojos se puede empezar a manifestar de manera que la vista empieza a lagrimear, pero, hay que tener en cuenta que también se puede confundir este síntoma con alergias.

Consejos para aliviar la fatiga visual 

Para nadie es un secreto que en los momentos que las personas llegan a sentir fatiga visual se disminuye la productividad, además de poder afectar sus problemas oculares a futuro. Por eso, a continuación, tenemos para ti algunos consejos que te ayudarán a evitar o aliviar el cansancio visual:

  • Ajusta una iluminación adecuada en tu entorno: Asegúrate de tener una iluminación que te permita descansar los ojos en las actividades que realices diariamente, ya sea leyendo, viendo televisión o simplemente revisando el celular.
  • Toma descansos frecuentes: Tomar descansos ocasionales para descansar los ojos, puede ser muy relevante a la hora de evitar o aliviar la fatiga visual.
  • Mejora la calidad de aire en tus espacios más concurridos: El aire es un factor que puede llegar a afectar bastante a los ojos, ya que se resecan de tal manera que se irritan con mayor facilidad.
  • Parpadea con más frecuencia cuando estás expuesto a luces artificiales: El parpadear ayuda a humedecer los ojos constantemente, por lo que se puede evitar una resequedad e irritación.
  • Usa lágrimas artificiales: Este tipo de gotas ayudan a hidratar los ojos cuando se sientan irritados o secos o también se recomienda usarlas con frecuencia para evitar los síntomas de fatiga visual.
  • Utiliza gafas que te permitan descansar los ojos: Para conseguir las gafas adecuadas que te ayuden a descansar tus ojos, es importante que visites a tu optometrista de confianza. Es un punto muy importante ya que así llegarás a prevenir la fatiga visual o aliviarla en tus actividades diarias.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *