En marzo celebramos, no solo el Mes de la Mujer, sino también del Hombre porque todos somos #PersonasGold e inspiramos al mundo. Aquí te compartimos actividades que puedes realizar en forma individual o junto con tu pareja, amigos o familiares para que disfrutes durante este espacio tan especial.
Ordena tus espacios
Sí, aunque no lo creas, una de las actividades que puede darte más tranquilidad y la sensación de renovación es la de ponerle orden al ambiente de tu hogar, el cual, inevitablemente es tu refugio del mundo exterior.
Disfrutar de esta actividad puede resultar también en una de las tareas más relajantes cuando ves el resultado final.
Y no, no tienes que hacerlo todo en un mismo día, sino que puedes organizar tu tiempo por medio de una lista de tareas que te permitan también ordenar tus ideas sobre cómo quieres que quede colocado todo.
Lo más importante siempre será que tus espacios reflejen tu personalidad por medio de una ambientación a tu gusto. Puedes redecorar los muebles, reacomodarlos, cambiar cosas de lugar o repintar las paredes.
Claro, es clave que sepas que depurar no es tirar aquello que ya no sirve, no usas o se ve “viejo”, sino que es aprender a reducir la cantidad a las piezas necesarias para ahorrar espacio. Aprovecha para recoger todo aquello que sobre (ropa, zapatos, decoración, etc) y, ¿quién sabe? puedes incluso organizar una “venta de garage”.
Por último, dedica un espacio a cada una de tus cosas, sin mezclarlas. Otórgales un lugar a cada categoría para evitar el caos y, entre menos saturado esté, mejor.
Despeja el mecanismo
El trabajo, la rutina, el manejo del estrés, ser responsable con nosotros mismos y nuestro entorno, es siempre desgastante para nuestro cuerpo y nuestra mente. Por eso, es sumamente importante que te tomes un día libre.
Vale la pena que revises tu calendario y planifiques un espacio en el que no tengas compromisos, y que busques la forma de darte un respiro… te lo vas a agradecer.
Cuando lo encuentres, puedes ubicar cerca de ti un área que te ofrezca seguridad, ambiente agradable y cercanía a donde te encuentras, para hacer una actividad física tan simple como dar una caminata y llenarte de oxígeno.
Lleva contigo a este lugar solamente lo que necesites, además de la comodidad de ropa y calzado, protección para el sol, si es que lo haces de día (gorra, lentes, bloqueador solar), tu bebida favorita, programa en tu dispositivo una playlist o un podcast que te guste, o si quieres escuchar los sonidos ambientes, también se vale.
Y no, no es necesario que corras un maratón a ritmo de competencia…. Puedes hacer una simple caminata o como te sientas mejor y tu resistencia física te lo permita.
Recuerda, ¡el objetivo es desconectarte de todo por un rato y recargar tus energías!
Aprende algo nuevo
¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace algo y te gustaría saber más sobre ello? ¿Conoces a alguien que practica un deporte, ha cumplido con algún reto de habilidad o que ya preparó un platillo que te gusta?
Hoy por hoy es muy fácil encontrar respuestas a estas preguntas y cambiarlas por realidades que veías lejanas.
Existen muchas fuentes de información sobre cómo comenzar desde cero con la práctica de diferentes actividades, las cuales pueden ser tu puerta de entrada a espacios que creías ajenos.
Desde tutoriales en Youtube, sitios web o redes, podcasts y, principalmente otras personas con las que puedes entablar una conversación y te cuenten su experiencia, son las vías más rápidas para llegar hasta ahí.
Si alguien leyó la biografía sobre un persona cuya historia te llama la atención o la admiras, te puede animar a obtener el libro, a saber más y a que tengas el deseo de expandir este conocimiento consultando otras fuentes, viendo documentales, etc.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!